
ANDY CARTAGENA
Nació en
Benidorm (Alicante), el 31 de enero de 1981.
Debut con picadores
Nimes (Francia), el 24 de febrero de 1996.
Alternativa
Castellón, el 8 de marzo de 1997.
Confirmación
El 17 de mayo de 1997.
Andy Cartagena es uno de los nombres importantes en el escalafón de los rejoneadores.
Sobrino del desaparecido gran rejoneador Ginés Cartagena, que durante años revolucionó los ruedos. Desde muy pequeño Andy estuvo relacionado con caballos de rejoneo y con el toro.
La temporada del rejoneador alicantino la comenzó en Fallas perdiendo trofeo por el uso del rejón de muerte. Arnedo y Castellón vieron salir a hombros a Andy Cartagena tras dos tardes de triunfo.
Buen nivel en Sevilla y oreja de peso en Las Ventas al toro “Borrachito” Nº 77 de Luis Terrón. Nimes fue apoteósico, al cortar un rabo a “Juridico” Nº 27, de San Mateo, entre el delirio del público galo.
Tras ello, Alicante, Teruel, León, Valencia en julio, El Puerto de Santa María y Albacete, fueron otras plazas que pudieron comprobar el gran momento de Andy Cartagena.
En 2009, Fermín Bohórquez actuó en el coso de La Misericordia frente a un lote de Fermín Bohórquez y cortando una oreja a “Tendero” Nº 14 en una faena que llegó mucho al tendido a lomos de Maravilla y Pericalvo.
DIEGO VENTURA
Nació en
Lisboa, 4 de noviembre de 1982
Debut con picadores
Churriana, Málaga, el 21 de febrero de 1998.
Alternativa
Utiel, Valencia, el 13 de septiembre de 1998
Confirmación
El 3 de junio de 2000.
Aunque nació en Lisboa, Diego Ventura muy pequeño se fue a vivir a La Puebla del Río, Sevilla, donde continúa viviendo y donde tiene su “cuartel general”. Es hijo del rejoneador portugués Joao Antonio Ventura.
A hombros inició la actual temporada el torero sevillano al desorejar su lote de Fermín Bohórquez en las Fallas de Valencia, lo mismo que en la feria de La Magdalena de Castellón, esta vez con toros de El Canario. En Arnedo y en Brihuega el uso del rejón de muerte le impidió salir en hombros, pero el nivel fue muy alto.
El 4 de mayo volvió a abrir la Puerta del Príncipe al cortar tres orejas de su lote de Fermín Bohórquez, “Machote” e “Hilvanado” lo que significó su novena Puerta del Príncipe.
A hombros también en la feria del toro y del caballo de Jerez de la Frontera y una oreja en cada una de sus tardes en su comparecencia en San Isidro, lo mismo que en Nimes y Alicante, pero en esta ocasión en una sola actuación.
Encadenó una serie de ferias en las que los triunfos fueron la constante, como en Teruel, León, Santander, Huelva, Pontevedra, Gijón y El Puerto de Santa María, entre otras.
En la Feria de Bilbao estuvo por encima de su lote de Angel Sánchez y Sánchez, pero la condición de los toros impidió triunfo alguno.
Vuelve a la senda del triunfo de nuevo en Cuenca, Don Benito, Valladolid, Murcia y Albacete y Aranda de Duero y en Salamanca.
En 2009 toreó Diego Ventura en el Coso de La Misericordia, estoqueando un encierro de Fermín Bohórquez y cortando una oreja a “Novelero” y a “Orador” en dos faenas con mucha intensidad y calado en el público.
LEONARDO HERNÁNDEZ
Nació en
Badajoz el 11 de diciembre de 1987
Debut con picadores
Huéneja (Granada), el 1 de mayo de 2004.
Alternativa
Córdoba, 28 de mayo de 2006
Confirmación
4 de junio de 2006.
Leonardo Hernández es hijo del gran rejoneador Leonardo Hernández.
No fue fácil la temporada de 2013 para Leonardo Hernández, ya que no pudo contar con toda su cuadra de caballos toreros.
La actual temporada está siendo importante para Leonardo, con triunfos importantes en plazas Valladolid, Córdoba, Nimes, Plasencia, Granada, Valencia… En Madrid, el fallo con el rejón de muerte, le privó de pasear orejas. Actuación importante también en Almendralejo, un 10 de mayo, donde cuajó en una faena casi perfecta a Caraguapo, de El Madroñal, cortando dos orejas rayando a un nivel muy alto de rejoneo.
A primeros de agosto, en un entrenamiento rutinario en su finca, sufre un percance y cae del caballo produciéndose una grave lesión en el pie derecho, que le hace perderse compromisos importantes como Bilbao.
Sin estar recuperado, reaparece en la Feria de Málaga y corta dos orejas con una gran fuerza tras su actuación, con cogida incluida, al quinto de la tarde, de Luis Terrón, de nombre “Domadorito” Nº 50.
Una y una corta a su lote de Carmen Lorenzo y San Pelayo en Albacete, saliendo a hombros el 14 de septiembre.
En 2008 actuó Leonardo Hernández en Zaragoza, un 23 de abril, cortando una oreja al sexto toro, de Passanha.