
ENRIQUE PONCE
Nació en
Chiva, Valencia, 8 de diciembre de 1971
Debut con picadores
Castellón, 9 de marzo de 1988
Alternativa
Valencia, 16 de febrero de 1990
Confirmación
30 de septiembre de 1990
Poco mas se puede decir como torero que no se haya dicho de Enrique Ponce, desde aquel niño prodigio guiado por su abuelo Leandro hasta este importante torero que llegó a estar en la cima del escalafón durante muchas temporadas.
Tras varias temporadas sin pisar el ruedo de La Misericordia, vuelve Enrique Ponce a Zaragoza. Comenzó su temporada Olivenza sin suerte en su lote. En Fallas un toro de Victoriano del Río le pegó una muy fuerte cornada al entrar a matar. Le cortó dos orejas al toro y, sobre todo, una vez más, consiguió el reconocimiento de los profesionales, de la prensa y de la afición tras ver como se retiraba por su propio pie a la enfermería.
Reapareció sin muchas opciones en su lote en Sevilla y tocó pelo en Valladolid, al cortar oreja a “Trampillo”, de Núñez del Cuvillo. Volvió a Madrid dejando una importante actuación frente, “Jinetero” y “Baderno”, su lote de Victoriano del Río.
Del resto de actuaciones en lo que va de temporada, destacan sus faenas en Nimes, Toledo, Alicante, Ávila, Burgos o Roquetas, Huelva, Gijón, Bilbao, Murcia donde indultó a Filósofo Nº 32, de Olga Jiménez.
La última actuación de Enrique Ponce en Zaragoza fue en 2011 para estoquear un encierro de Las Ramblas. Su lote, “Esclusivo” y “Guarnecido” no le dieron opción al triunfo.
En 2009 cortó una oreja Pitito Nº 109, de El Puerto de San Lorenzo, en una faena muy intensa, de mucha entrega y que llegó mucho a los tendidos del Coso de La Misericordia.
DIEGO URDIALES
Nació en
Arnedo, el 31 de mayo de 1975.
Debut con picadores
Arnedo, el 21 de marzo de 1992.
Alternativa
Dax, el 15 de agosto de 1999.
Confirmación
8 de julio de 2001
Hoy torea en el Coso de La Misericordia el arnedano Diego Urdiales por vía de la sustitución.
La temporada 2014 de Diego Urdiales ha sido corta en cuanto al número de actuaciones pero intensa en contenido, ya que ha realizado faenas que han llegado mucho al aficionado y al público.
Faenas muy maciza la realizada en la goyesca del 2 de Mayo a un toro de Lozano, dando una clamorosa vuelta al ruedo después de una mayoritaria petición de oreja.
Pamplona y Orthez, ambas ante toros de Adolfo Martín, volvieron a ratificar el concepto del torero riojano. En la de la localidad francesa, arrancó una oreja de Aviador.
Gran actuación la de Mont de Marsan ante toros de Victorino Martín sufriendo una espeluznante volterera y cortanto una oreja a cada uno de su lote.
Varias tardes mas a lo largo de la temporada le hicieron ser uno de los nombres de la temporada, ratificándolo en la pasada feria de otoño de Madrid.
La última actuación de Diego Urdiales en Zaragoza fue el 25 de abril de 2010, ante una corrida de Victorino Martín. Su lote, Pachuche y Velero, no le permitieron triunfo pero si ovación del público zaragozano.
ALEJANDRO TALAVANTE
Nació en
Badajoz, el 24 de noviembre de 1987.
Debut con picadores
Samadet (Francia), el 1 de febrero de 2004.
Alternativa
Cehegín (Murcia), el 9 de Junio de 2006
Confirmación
8 de abril de 2007.
Con nuevo apoderado y con nuevas ideas para plasmar el toreo, inició Alejandro Talavante su temporada en Olivenza, donde salió en hombros en una actuación llena de firmeza. Sin suerte en su lote en Castellón, afrontó tres tardes en Madrid con mucha responsabilidad, rayando a gran nivel con la mano izquierda ante “Saqueador” Nº 31, de Montalvo. Muy templado, con mucha hondura su actuación venteña ante “Fantasioso” Nº 97, de El Pilar. Por culpa de los aceros no paseó trofeo en Córdoba y a hombros salió en Cáceres, Plasencia, Ávila. En Pamplona le arrancó una oreja a “Cazadotes” Nº 108 de Garcigrande, exponiendo mucho ante un toro nada fácil. Soria y Roquetas del Mar también disfrutaron con el concepto de un Alejandro Talavante distinto al de otras temporadas. El Puerto y Huelva, Vitoria y Almendralejo con suerte dispar en los lotes, no propiciaron triunfo aunque si estar por encima de sus toros.
Aldabonazo en Gijón, cortando dos orejas a “Jaulero” Nº 95 y una a “Leñador” Nº 75, como en Ciudad Real, donde desorejó a un Torrealta llamado “Friolerito” Nº 18. A hombros también en Cuenca y si no abandonó La Malagueta de la misma forma fue por el errar con los aceros, ya que el nivel de sus dos faenas ante toros de Victoriano del Río fueron de lo más destacado de la feria de la costa del sol.
Sin suerte ante Fuente Ymbro en Albacete pierde varios compromisos al cortarse gravemente en una mano en Baza.
Reapareció ayer en el coso de La Misericordia de Zaragoza ante toros de Núñez del Cuvillo dejando momentos de mucho interés sin poder rematar por la condición de su lote.