
JUAN JOSÉ PADILLA
Nació en
Jerez de la Frontera, el 23 de mayo de 1973.
Debutó con picadores
Jerez de la Frontera, el 17 de septiembre de 1989.
Alternativa
Algeciras, el 18 de junio de 1994.
Confirmación
10 de septiembre de 1995.
Aquella tarde de octubre de 2011 el destino unió para siempre a Juan José Padilla con Zaragoza. Y a partir de aquel día, otra persona, otro torero.
La temporada del Ciclón de Jerez empezó fuerte, cortando un apéndice en Fallas de “Esparraguero” Nº 166, de Cuvillo, y desorejando a “Terremoto” y “Caralimpio” su lote de García Jiménez de Castellón. Sin suerte en Arles, corta una importante oreja en Sevilla, en Feria, de “Pastelito” Nº 32, en una faena basada en el temple y la mano izquierda.
Dos corta a “Guiajiro” un Jandilla de vuelta al ruedo en Jerez de la Frontera. Sin opción en Madrid, corta un trofeo a un Fuente Ymbro en Nimes, dos a “Diplomático” de Alcurrucén en Alicante y una en Algeciras. Entregado en los San Fermines, encadena una racha positiva en La Línea de la Concepción, Santander, El Puerto de Santa María, Pontevedra, Ciudad Real y Sanlúcar de Barrameda, entre muchas otras.
El Ciclón de Jerez toreó el pasado día 8 la corrida de toros conmemorativa del 250 Aniversario de la Plaza de Toros de La Misericordia ante Fuente Ymbro, sin suerte en su lote.
EL JULI
Nació en
Madrid, el 3 de octubre de 1982.
Debutó con picadores
México, el 16 de marzo de 1997.
Alternativa
Nimes (Francia), el 18 de septiembre de 1998.
Confirmación
17 de Mayo de 2000.
Hoy torea en la Plaza de toros de Zaragoza el torero de San Blas, El Juli. 16 temporadas como matador de toros en el nivel más alto y, temporada tras temporada, casi como empezando de cero, volviendo a mostrar su capacidad, su concepto del toreo tan poderoso, su mente tan clara para ver los toros.
Así, en esa actitud, se le vio en Olivenza en la primera de su temporada, al cuajar una muy importante actuación sobre todo ante Descorchador de Garcigrande, toro con trapío, donde prácticamente vació al toro cortando un rabo de los muy importantes en la historia de Olivenza. La dimensión de Fallas fue soberbia, con una actuación muy importante ante una corrida de toros muy exigente de Victoriano del Río. Y en su segunda actuación cortó dos orejas importantes de Marmolero Nº 71.
No fue fácil su paso por San Isidro. Corta una oreja a un buen toro de Alcurrucén en la Beneficencia, Rompepuertas, faena basada en el temple. Gran tarde en Nimes, donde formó un alboroto ante Capellán, de Garcigrande, mas otra que le cortó a Pasodoble, primero de su lote, que le permitieron cruzar la Puerta de los Cónsules. Buenas actuaciones en Toledo y Badajoz, Pamplona, Santander, Pontevedra, Huelva, Huesca, Bilbao, Ciudad Real y Málaga, en esta ultima sin cortar trofeos por culpa de los aceros.
El Juli toreó en el coso de La Misericordia en la feria de El Pilar, cortando una oreja con fuerte petición de la segunda a “Veraz” Nº 89, de Zalduendo. El otro toro de su lote, “Tinajero” Nº 49 y que fue el toro de la jota de aquella tarde, no terminó de romper aunque El Juli estuvo por encima de él.
MIGUEL ÁNGEL PERERA
Nació en
Puebla de Prior el 27 de noviembre de 1983
Debutó con picadores
San Sebastián el 23 de febrero de 2002.
Alternativa
Badajoz, el 23 de Junio de 2004
Confirmación
El 26 de mayo de 2005
Hoy torea en la Plaza de Toros de Zaragoza el triunfador de la Feria de San Isidro 2014; Miguel Angel Perera.
Ilusionante para el extremeño se presentaba la actual temporada, aunque en las primeras ferias no tuvo suerte con sus lotes, de ahí que en Olivenza, Valencia y Castellón no sucediese nada destacable. Pero su comparecencia en San Isidro cambia todo, porque su lote le da opciones y el, los cuaja, los aprovecha. Por ello, corta tres orejas con mucha fuerza y dimensión a los de Victoriano del Río el 23 de mayo, y otras dos a Revoltoso, de Adolfo Martín, en una faena con mucha profundidad en su muleta y que caló muy fuerte en la afición. Tras su paso por Madrid, triunfa en Aranjuez, Santisteban del Puerto, Nimes, Cáceres, Badajoz, Pamplona, Teruel, Santander, Gijón, Bilbao donde arrolló en sus dos tardes, Ciudad Real, Almería, Málaga, Albacete… son plazas donde el torero extremeño ha rallado a un gran nivel.
El diestro extemeño toreó el pasado viernes 10 de octubre en el Coso de La Misericordia sin suerte en su lote de Núñez del Cuvillo.