
Cerca de 200 aficionados acudieron ayer al Hotel Astoria, donde se celebró el Aula LAS PROVINCIAS en el que la feria de Fallas fue la gran protagonista. El evento sirvió para que el certamen valenciano comience a lucir gracias a la presencia del torero Manuel Díaz El Cordobés, el ganadero Eduardo Miura y el novillero valenciano Román Collado.
La mesa de debate la presentó el crítico taurino José Luis Benlloch, que además de estar acompañado por Manuel Díaz, Román Collado y Eduardo Miura, compartió micrófono con Nacho Lloret, gerente de la empresa de la plaza de toros de Valencia; el diputado de asuntos taurinos de la Diputación de Valencia, Isidro Prieto; y el crítico taurino Pedro Toledano.
Benlloch destacó que la mesa «recoge el espíritu de la Fiesta de Fallas, un certamen singular por ser el arranque de las ferias de empaque. Ni las autoridades ni los aficionados valencianos debemos permitir que se nos arrebate ese privilegio de que la feria sea la primera de Primera».
Benlloch presentó a Manuel Díaz El Cordobés recordando sus inicios en Valencia y señalando que el torero protagoniza uno de los carteles que mejor está respondiendo en las taquillas de la plaza, lo que alegró al matador, quien reconoció que, en sus principios, el toreo «era llenar una nevera y que la olla hirviese», lo que no le impide recordar que torear «es un arte, pero también un modo de vida, y la mía cambió cuando me aferré a dos palabras «yo creo».
«Estoy aquí hoy para disfrutar de esta afición. Además, les diré que mi familia se ha ido hoy a Venezuela. Yo estoy preparándome para Fallas y me he quedado, pero al llegar a casa y verla vacía me he alegrado al pensar que venía a Valencia a estar con ustedes», señaló El Cordobés, que se ganó al público y enfatizó que su ilusión «está puesta en esta feria, hacer que la gente pase un buen rato para que el pozo no se quede seco y la gente siga viniendo. Para eso me preparo, para hacer mi toreo y que a la gente le guste».
Miura recordó que en Valencia «en el año 15 Joselito toreó seis toros de nuestro hierro», porque, según el ganadero, «siempre hemos tenido muy presente esta plaza, después de Sevilla, aunque Valencia tiene fama de muy torerista». De hecho, el mítico encaste debuta en Fallas. «Siempre vinimos a la feria de Julio, pero las circunstancias cambian», señaló.
Lloret destacó el atractivo de reunir en la misma feria tres tipos de carteles: de encastes, de figuras y de novilleros, y recordó que el año «no es fácil para nadie, pero Valencia en Fallas es un referente y un reclamo para los aficionados».
Entre los asistentes a la tertulia, denominada «La primera de Primera» para reivindicar que Fallas es el cartel taurino con el que arrancan las grandes citas de la temporada, se encontraban Guillermo Zarranz, presidente del Consejo de Administración de Federico Domenech S. A., y su hijo, Guillermo Zarranz Burriel, también consejero de la empresa editora de este periódico. También acudió al Astoria Francisco Cano, decano de los fotógrafos taurinos, con sus 100 años recién cumplidos, se sentó en primera fila del auditorio y saludó efusivamente a El Cordobés, quien estuvo haciéndose fotos con los aficionados durante un buen rato antes de comenzar una tertulia presentada por el Jefe de Opinión de LAS PROVINCIAS, Pablo Salazar.